Este 25 de enero, el Registro Civil presentó la nueva cédula de identidad electrónica, como parte de la política ‘Ecuador Digital’. Ello representa un salto tecnológico en la gestión de la identidad de los ecuatorianos y extranjeros residentes que viven legalmente en el país. Entre sus características destaca que es más segura y durable.
La nueva #CédulaElectrónicaEc incluirá un código de lectura QR que agilitará la verificación de los datos y gracias al código MRZ podrá ser considerada también como un documento de viaje. #SembramosFuturo pic.twitter.com/S56iMmjrf4
— Registro Civil (@RegistroCivilec) January 25, 2021
La vigencia de la cédula es de 10 años y la tarifa por primera vez es USD 5, por renovación es USD 16; y, para personas con discapacidad igual o mayor al 30 % es gratuito.
El despliegue de la nueva cédula electrónica iniciará paulatinamente, a partir de la segunda semana de febrero de 2021, a través de varias fases.
Las cédulas anteriores son válidas hasta su fecha de expiración, no es necesario renovarlas, según aclaró el Registro Civil en sus redes sociales.
Fuente: Metro