Para estas elecciones 2021 en Ecuador, se deberá tomar en cuenta el cumplimiento sobre el horario del sufragio de acuerdo al último dígito de su número de cédula. Si es par, el sufragio deberá cumplirse de 7h00 a 12h00; y si es impar, de 12h00 a 17h00.
Este es uno de los lineamientos que forman parte del Protocolo General para la Prevención de la Propagación de Covid-19 en el Proceso Electoral 2021, el cual fue entregado hoy, 12 de enero, por parte del COE Nacional a la Presidenta del CNE, Diana Atamaint.
Además, el protocolo de bioseguridad para el sufragio para las Elecciones de 2021 dispone, entre varios puntos, cumplir con el distanciamiento social, llevar correctamente la mascarilla y llevar esferográfico azul o de tinta negra.
También se señala la prohibición del ingreso de alimentos a los recintos y que las personas con síntomas respiratorios, o que tengan sospecha de Covid-19, se abstengan de acudir al sufragio y se dirijan a una casa de salud para descartar la enfermedad.
«El 7 de febrero se cumplirá uno de los eventos más importantes para la democracia del país. Agradezco al #COENacional por este documento que será conocido por el #PlenoCNE y se pondrá en práctica en el segundo simulacro electoral, destaca la presidenta del CNE Diana Atamaint en Twitter».
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, se reunirá a las 14:00 de este 22 de diciembre de 2020, para –entre otras cosas- acordar un horario definitivo para las finales del campeonato nacional, que se disputarán el 23 y 29 de diciembre, entre Barcelona y Liga de Quito.
Así lo dio a conocer el director del organismo, Juan Zapata, en una entrevista para El Canal del Fútbol.
El funcionario explicó que es probable que los partidos se disputen en una hora distinta a la programada actualmente, que es a las 18:00. “Es importante empatar el horario con el toque de queda y emitir salvoconductos a todos quienes conforman el espectáculo, no es descabellado, es algo técnico.
Hoy tenemos reunión del COE, en la plenaria se decidirá”, dijo. Según Zapata, la intención es que los hinchas no se aglomeren para celebrar el triunfo de sus equipos. “Me parece que es técnico y minimiza el riesgo de que a las 22:00 la gente esté circulando.
En estado de emergencia la decisión de última instancia es del COE Nacional, los demás deben acatar”, aclaró el funcionario.
En primera instancia, las finales se habían programado para las 19:00, pero el horario cambió por decisión de la LigaPro, para las 18:00, tras conocerse las restricciones de movilidad decretadas por el Gobierno Nacional a causa de un nuevo posible brote de covid-19.