Tres sismos en una hora, de 4,14; 4,12; y 5.08 se registraron frente a las costas de Esmeraldas. Así lo reportó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN) en su informe revisado.
Estos sismos se suman a una serie de movimientos telúricos que se han registrado en el transcurso de este 15 de enero. Según la Secretaría de Riesgos, el sismo de 5.08 fue sentido de manera moderada en los cantones de Esmeraldas, Muisne, Atacames y Rioverde.
De igual forma, el Inocar informa que el sismo no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas y región Insular del Ecuador.
#SISMO ID: igepn2021bbbj Revisado 2021-01-15 14:21:10 TL Magnitud:5.08 Profundidad: 0.82 km, a 49.12km de Esmeraldas,Esmeraldas,Latitud: 1.3524 Longitud:-79.8694 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/2q8H5iNrn0 pic.twitter.com/YorvGjkMPI
— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 15, 2021
#SISMO ID: igepn2021bbbw Revisado 2021-01-15 14:36:59 TL Magnitud:4.12 Profundidad: 6.47 km, a 39.76km de Esmeraldas,Esmeraldas,Latitud: 1.2779 Longitud:-79.8302 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/4rALJxitqG pic.twitter.com/eKAy2WJ2u5
— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 15, 2021
#SISMO ID: igepn2021bbae Revisado 2021-01-15 13:45:45 TL Magnitud:4.14 Profundidad: 2.84 km, a 45.93km de Esmeraldas,Esmeraldas,Latitud: 1.3170 Longitud:-79.8726 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/OK1LuJDSGE pic.twitter.com/JlJ5SJYHle
— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 15, 2021
«En total hasta el día de hoy se ha podido localizar 48 eventos con magnitudes mayores a 2.0 (según su reporte en la mañana). El mecanismo focal parece indicar una falla inversa superficial, lo que concuerda con la interpretación de que se ha activado una falla tipo ‘splay»» que nace de la interface», detalla el Instituto.
El IG aclara que no es la primera vez que se observa esta actividad de tipo enjambre en esta región. Las anteriores instancias significativas con un comportamiento similar a un enjambre en la región de Esmeraldas ocurrió en julio y diciembre de 2016. «En esos casos, las localizaciones dieron en tierra más adentro a la actividad actual, pero igual en fallas corticales poco profundas», cierra el parte.
En la reciente semana, dentro de este último enjambre, «se han observado pulsos dentro del enjambre donde luego de un nuevo sismo se registran más sismos cuya ocurrencia decae con el tiempo».
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional dio a conocer la tarde de este 11 de enero del 2021 que registró un nuevo sismo en Ecuador.
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3,83 grados en la escala de Richter. El temblor de este 11 de enero del 2021, según el mapa difundido por el Geofísico, ocurrió frente a las costas de Esmeraldas a las 15:25.
El informe revisado del evento señala que el sismo se registró a una profundidad de 4,96 kilómetros a 35,10 kilómetros de Esmeraldas.
#SISMO ID: igepn2021atvl Revisado 2021-01-11 15:25:53 TL Magnitud:3.83 Profundidad: 4.96 km, a 35.10km de Esmeraldas,Esmeraldas,Latitud: 1.2564 Longitud:-79.7801 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/STXP64f189 pic.twitter.com/sAXVLJnJD9
— Instituto Geofísico (@IGecuador) January 11, 2021
Fuente: El Comercio
El Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional (IG-EPN) reportó dos sismos en el cantón Jaramijó de la provincia de Manabí, la tarde y noche de este lunes 21 de diciembre del 2020. Sin que se hayan registrado, hasta el momento, víctimas o daños materiales.
El primer temblor se registró a las 18:50 y tuvo una magnitud de 3.78 grados en la escala de Richter. Según el Instituto el epicentro fue a una profundidad de 7.96 km, a 9.86 km de Jaramijo.
#SISMO ID: igepn2020zaku Revisado 2020-12-21 18:50:26 TL Magnitud:3.73 Profundidad: 7.96 km, a 9.86km de Jaramijo,Manabi,Latitud: -0.8740 Longitud:-80.6721 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/sADamIs3dr pic.twitter.com/EaaCnYxJmL
— Instituto Geofísico (@IGecuador) December 21, 2020
El segundo sismo fue a las 20:14 y tuvo una magnitud de 3.26 grados. Su profundidad fue de 4.38 km, a 8.97km de Jaramijó.
Los sismos son constantes en Ecuador, el pasado 19 de diciembre del 2020 se registraron dos sismos en Esmeraldas y la noche del 18 otro temblor en Manabí.
#SISMO ID: igepn2020zanm Revisado 2020-12-21 20:13:40 TL Magnitud:3.26 Profundidad: 4.38 km, a 8.97km de Jaramijo,Manabi,Latitud: -1.0050 Longitud:-80.5744 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/G0lZPb0Fsz pic.twitter.com/oojWNvevvU
— Instituto Geofísico (@IGecuador) December 22, 2020
Fuente: El Comercio
Un nuevo sismo, de 3.60 grados en la escala abierta de Richter, se registró este sábado 3 de octubre en Bahía de Caráquez, Manabí, en la región costera del país.
Este nuevo movimiento telúrico se suma a otros registrados hace unas horas en Ecuador. El ultimo ocurrió en Tungurahua, en la región andina del país.
Un nuevo sismo, de 3.60 grados en la escala abierta de Richter, se registró este sábado 3 de octubre en Bahía de Caráquez, Manabí, en la región costera del país.
Este nuevo movimiento telúrico se suma a otros registrados hace unas horas en Ecuador. El ultimo ocurrió en Tungurahua, en la región andina del país.PUBLICIDAD
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo de Manabí ocurrió a las 14:38 de este sábado. A -0.5910 grados de latitud y a -80.4944 grados de longitud.
#SISMO ID: igepn2020tlts Revisado 2020-10-03 14:38:11 TL Magnitud:3.60 Profundidad: 48.25 km, a 8.06km de Bahia de Caraquez,Manabi,Latitud: -0.5910 Longitud:-80.4944 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/0aW74oqXxj pic.twitter.com/6l6iO0cjgP
— Instituto Geofísico (@IGecuador) October 3, 2020
La profundidad del sismo fue de 48.25 km, a 8.06km de Bahía de Caráquez. No se han registrado víctimas o daños materiales.
Un nuevo sismo, de 3.60 grados en la escala abierta de Richter, se registró este sábado 3 de octubre en Bahía de Caráquez, Manabí, en la región costera del país.
Este nuevo movimiento telúrico se suma a otros registrados hace unas horas en Ecuador. El ultimo ocurrió en Tungurahua, en la región andina del país.PUBLICIDAD
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo de Manabí ocurrió a las 14:38 de este sábado. A -0.5910 grados de latitud y a -80.4944 grados de longitud.ç
La profundidad del sismo fue de 48.25 km, a 8.06km de Bahía de Caráquez. No se han registrado víctimas o daños materiales.
El viernes se registraron otros sismos en Tungurahua. Uno de lo9s más fuertes fue de magnitud 4,45, a una profundidad de 4,80 kilómetros, a 14,38 kilómetros de Pillaro, y a 1,2 grados de latitud sur y 78,4 grados de longitud oeste.
Otro sismo ocurrió en la misma provincia, con una magnitud de 3.36 grados.